Núm. 26 (2024)

					Ver Núm. 26 (2024)
Publicado: 2024-11-27

Artículos

  • El arte experimental en el mecenazgo de la familia Huarte

    Gonzalo García-Rosales González-Fierro, Mónica Martínez Martínez
    7-34
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.663
  • La valoración patrimonial como estrategia de proyecto en entornos urbanos. Metodologías en diálogo aplicadas al caso de Portugal.

    Domingo Galán-Caro
    35-52
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.664
  • La estética y el simbolismo del Palau Güell de Antonio Gaudí

    Carles Rius Santamaria
    53-80
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.672
  • La transformación de núcleos rurales en ciudades fábrica a partir de la implantación de grandes factorías. El caso de Cristalería Española en Azuqueca de Henares en los años 60 del siglo XX

    Miriam Martín Díaz, Enrique Castaño Perea
    81-110
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.743
  • Pliegues urbanos. Pablo Palazuelo en el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana

    Gonzalo Sotelo-Calvillo, Teresa Raventós-Viñas
    111-128
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.666
  • Madrid – Lisboa: Dos ciudades proyectadas en la segunda mitad del siglo XX

    Alba Zarza-Arribas, Josefina González Cubero
    129-146
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.669
  • Entre Eclecticismo y Modernismo: el imaginario de Teodosio Torres a través de sus proyectos de arquitectura doméstica

    Francisco Javier Domínguez Burrieza
    147-174
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.665
  • Polos culturales integrados: Museums Quartier (Viena) y Real Albergo dei Poveri (Nápoles) o la transformacióon de iconos periféricos en centros cívicos de gran escala

    Fernando Moral-Andrés, Elena Merino-Gómez
    175-194
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.744
  • Cine, ciudad y las ruinas del tiempo

    Sibley Labandeira Moran
    195-220
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.676
  • Los rótulos comerciales como patrimonio historiográfico de la ciudad

    Roberto Gamonal Arroyo, Chelen Ecija Martínez
    221-246
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.679
  • El acceso a la vivienda en Madrid a mitad del siglo XX. Un problema llevado al cine

    María Guillem González-Blanch
    247-274
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.710
  • El discurso musical en las series de televisión: propuesta de un modelo de análisis y aplicación a Doctor Who como estudio de caso

    Irene Matas, Laia Falcón
    275-300
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.745

Reseñas

  • Los otros guernicas Inmaculada Real López

    Carlos Treviño Avellaneda
    303-304
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.746
  • Real Sociedad Económica de Amigos del País de Segovia. El arbolado de la ciudad María Gloria Sanz Sanjosé

    Pilar Aumente Rivas
    305-310
    DOI: https://doi.org/10.22530/ayc.2024.26.747