Museo de Arte Público versus Madrid Abierto
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2012.N2.132Resumen
Resumen En esta ponencia para las Segundas Jornadas sobre “Arte y Ciudad” se continúa una línea de análisis iniciada ya en las primeras. Si en aquellas se abordó el certamen “Madrid Abierto”, su evolución en las cuatro ediciones celebradas hasta ese momento, 2007, y se estableció un modelo analítico, comparativo y comunicacional, para las segundas jornadas se propone retroceder a las décadas sesenta y setenta y establecer un enlace con la actualidad. En esos años Madrid fue escenario de un proyecto, si no pionero sí determinante de una nueva manera de concebir la calle como espacio recuperable para la exhibición artística. Es decir, de lugar de paso de viandantes y al mismo tiempo de encuentro con el arte de vanguardia. Se trata del hoy denominado Museo de Arte Público, antes Museo de Escultura al Aire Libre del Paseo de La CastellanaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.