Arte en la calle: Evolución del concurso internacional Madrid Abierto en el periodo 2004-2007

Autores/as

  • María Dolores Arroyo Fernández Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.22530/ayc.2012.N2.128

Resumen

Si nos centramos en la etapa posmoderna, uno de los fenómenos más destacados en cualquier capital europea que se precie es la ocupación de la calle, o plaza, como sala de exposición temporal o como espacio intervenido artísticamente. Consecuentemente, ese lugar de la ciudad cambia su función y apariencia habituales para establecerse por momentos unas interrelaciones estéticas y comunicaciones entre el artista, la obra más el espacio ocupado, y el ciudadano; elemento éste fundamental pues a él va dirigido este tipo de manifestaciones. Para esta etapa reciente, con estudios parciales ya elaborados y otros en ciernes, aún hay que marcar distancia. Sin embargo es obligada su incorporación en el proyecto de investigación para lograr establecer una perspectiva de continuidad: evolución histórica, transformaciones generadas, interrelaciones formales, estéticas y de comunicación entre Arte y Ciudad. Se acota para estas I Jornadas el tema objeto de estudio al evento “Madrid Abierto”, nacido en el 2004. En primer lugar se establece unos parámetros para su estudio a aplicar a la generalidad de trabajos en este sentido, sea en el mismo Madrid u en otra ciudad europea. Y en segundo lugar se seleccionan algunos ejemplos significativos, limitados a una zona concreta, para ilustrar la orientación que adquiere esta investigación.

Biografía del autor/a

María Dolores Arroyo Fernández, Universidad Complutense de Madrid

Profesora Titular. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II Facultad de Ciencias de la Información.

Descargas

Publicado

2012-10-01

Cómo citar

Arroyo Fernández, M. D. (2012). Arte en la calle: Evolución del concurso internacional Madrid Abierto en el periodo 2004-2007. ARTE Y CIUDAD. Revista De Investigación, (2). https://doi.org/10.22530/ayc.2012.N2.128

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>