Acercar. Forjar vínculos. Integrar. La regeneración urbana de la ciudad de Bari
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2023.24.720Palabras clave:
Regeneración urbana, Bari, PlaneamientoResumen
Bari es una ciudad de aproximadamente 300.000 habitantes ubicada en la costa del Adriático, en el sureste de Italia y en el centro de Apulia, que hasta mediados del siglo XIX estuvo completamente rodeada por las antiguas murallas. El crecimiento de la población urbanizada que afectó a esta ciudad, al igual que a todas las ciudades de Europa, condujo a un desarrollo urbano significativo, con el mar al norte y la vía férrea al sur como límites. El Cuartel Rossani, construido a principios del siglo XX, ocupaba un espacio casi completamente rural. Con el desarrollo urbano del siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, la vía férrea se convirtió cada vez más en una importante división urbana y el Cuartel Rossani fue completamente incorporado a la ciudad, hasta su completa desafectación. En los últimos veinte años, las administraciones municipales sucesivas han demostrado un fuerte compromiso en abordar varios proyectos como parte de sus programas políticos: la reconexión de la ciudad con el mar, superar la división urbana creada por la vía férrea y restaurar y reutilizar el Cuartel Rossani como centro cultural y artístico.
Citas
BLASI, D. (1981). “Martina Franca, Masserie e agro rurale della Murgia: esempi e modelli” in FONSECA, C. D. (ed.), La Puglia tra medioevo ed età moderna. Città e campagna. Milano: Electa.
COLQUHOUN, I., (1995). Urban regeneration. An international perspective. London: B.T. Batsford.
DEVILLERS, C. (1994). Le projet urbain. Paris: Editions du Pavillon de l’Arsènale.
DONVITO, G. (2014). “L’innovazione nel progetto urbano in Europa” in BAIANI, S., CRISTALLO, V., SANTANGELO, S., (Ed), Lectures. Pianificazione Design Tecnologia dell’Architettura, Vol.4. Roma: Designpress.
FALINI PAOLA (2003) “Il progetto urbano in Francia. Dieci anni di esperien-ze” in Rassegna di architettura e urbanistica. N°110-111, 2003, pp.7-20.
HUET BERNARD (1984) “La città come spazio abitabile. Alternative alla Car-ta di Atene” in Lotus. N°41, 1984, pp. 6-17.
MASBOUNGI, A., (2003). “Progetto urbano. Dalla pianificazione al disegno urbano. Dall’intervento alle realizzazioni” in Rassegna di architettura e urbanistica. N°110-111, 2003, pp.21-37.
MUSCA, G. (1981). “Sviluppo urbano e vicende politiche in Puglia. Il caso di Bari medievale” in FONSECA, C. D. (ed.), La Puglia tra medioevo ed età moderna. Città e campagna. Milano: Electa.
PETRIGNANI, M., PORSIA, F. (1982). Le città nella storia d’Italia. Bari. Roma, Bari: Laterza.
PINSON, G., (2009). “Il progetto come strumento d’azione pubblica urbana” in LASCOUMES, P., LEGALES, P. (ed.), Gli strumenti per governare. Milano: Bruno Mondadori.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-11-14 (2)
- 2023-11-14 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 ARTE Y CIUDAD. Revista de Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.