Paseo con Ruskin y Benjamin (o cómo tener nostalgia de lo que no vivimos)
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2012.N2.124Resumen
Resumen Ubicado en el escenario de la ciudad planeada de Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil), nacida a la vuelta de los siglos XIX y XX, este texto tiene un tono ensayístico y experimental, y penetra entre las esferas teórico-históricas y de ficción poética con el objetivo de reconstruir, a través de la imaginación, una atmósfera híbrida, que mezcla el tiempo pasado y el presente para presentar inquietudes acerca de la relación entre memoria, patrimonio y afecto. Para ello, crea un diálogo imaginario entre John Ruskin y Walter Benjamin para construir un paisaje crítico, memorial y afectivo, a través de una mezcla de tiempos y los sentidos todavía posibles que evocan. Desde algunos de sus escritos seminales, Ruskin y Benjamin son convocados aquí no sólo para darnos a conocer una herencia, sino también dejarnos una promesa de transformar la mirada hacia el pasado en una reflexión sobre el futuro de las ciudades. Palabras Clave: ornamento, memoria, ficción. ------------------------------------------------------------ Resumo Tendo como cenário a cidade planejada de Belo Horizonte (MG/Brasil), nascida na virada dos séculos XIX e XX, o presente texto possui tom ensaístico e experimental, e incursiona entre as esferas teórico-históricas e poético ficcionais a fim de reconstituir, ainda que imaginariamente, uma atmosfera de um tempo híbrido, que mistura passado e presente para apresentar inquietações sobre as relações entre memória, patrimônio e afeto. Para tanto, cria um diálogo imaginário entre John Ruskin e Walter Benjamin para constituir uma paisagem crítica, memorial e afetiva, através da mistura de tempos e da evocação de sentidos ainda possíveis. A partir de alguns de seus escritos seminais, Ruskin e Benjamin são convocados aqui não apenas a nos fazer conhecer um herança, mas a nos deixar uma promessa, de transformar o olhar para o passado em uma reflexão sobre o seu futuro das cidades. Palavras Chave: ornamento, memória, ficçãoPublicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.