Patrimonio e Innovación en la Arquitectura Universitaria de la Ciudad de Alcalá
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2022.21.603Resumen
La Universidad de Alcalá, como caso de estudio en relación a su patrimonio arquitectónico, puede considerarse como un caso singular, tanto en lo referente a su gestación, desarrollo y puesta en funcionamiento, como en lo relativo a los conceptos y políticas académicas que determinaron su modelo arquitectónico: un complejo equilibrio entre restauración conservacionista, intervención contemporánea y nueva arquitectura. Operaciones no todas ellas de fácil catalogación ni todas ellas exitosas, pero que conforman un corpus arquitectónico único, imbricado tanto en el interior del tejido histórico de la ciudad (campus ciudad), como en su exterior (campus científico-tecnológico). La combinación de ambas operaciones y su volumen y envergadura resulta una suma de actuaciones de arquitectura universitaria sin parangón en el reciente panorama educativo español. El presente artículo desarrolla una revisión crítica de dichas actuaciones, en un momento de cambio de paradigma derivado de las sucesivas crisis económicas y sociales de los últimos años.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.