Esculturas públicas en el Paseo Marítimo de Arrecife (Lanzarote)
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2022.21.602Resumen
Aunque hoy día es difícil recorrer la isla canaria de Lanzarote sin encontrarse con esculturas públicas en cualquier calle, paseo o rotonda, el marco fijado para este artículo se limita a aquellas que en distintos momentos se han ido instalando en el paseo marítimo de la capital de la isla: Arrecife. El afán municipal para estos proyectos es el embellecimiento del entorno mediante la ocupación del espacio urbano como museo al aire libre. Asimismo, un eficaz uso pedagógico que impulse al conocimiento y, consecuentemente, a una valoración por parte del ciudadano de su patrimonio artístico, cultural y medioambiental; todo ello ligado a un objetivo fundamental: la regeneración urbana.
En la órbita de otros proyectos similares de actuaciones urbanas, la ruta de las esculturas de Arrecife sigue el paseo peatonal, el carril bici y zonas ajardinadas existentes en buena parte de los trayectos. Asimismo, permaneciendo muy presente la huella de César Manrique, se pretende con cada pieza expuesta marcar un diálogo con su entorno costero. Y así también se busca conjugar las señas de identidad isleña con las formas plásticas del arte europeo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.