Hacia un concepto ampliado de paisaje. La construcción del paisaje contemporáneo
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2021.20.592Resumen
En la actualidad asistimos a la necesidad de reconsiderar los términos desde los que tradicionalmente se ha abordado el concepto de paisaje. La toma de conciencia de unos entornos en la ciudad contemporánea que ya no son aquellos que inspiraron a pintores y viajeros en el romanticismo implica la revisión de aquellas estructuras que tradicionalmente han constituido nuestro marco de acción desde una visión clásica del paisaje. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo trascender esta conceptualización simplificada con la que tantas veces se trabaja en este ámbito, con el propósito de desvelar o revelar, desde unos márgenes de interpretación propios de nuestro tiempo, la identidad de estos nuevos paisajes contemporáneos que emergen en pleno siglo XXI como nuevos referentes paisajísticos, de modo que todo ello nos abra a futuras interpretaciones que contemplen su carácter complejo, múltiple y variable y nos lleve en último término a construirlos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.