Aportaciones al estudio del urbanismo zamorano a finales del siglo XIX. Los planos de alineación y la regularización de la calle Renova (1872-1897)
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2020.18.578Resumen
El artículo reivindica la importante labor de la Administración municipal en la renovación urbana iniciada en Zamora a finales del siglo XIX, tras el letargo en el que estuvo sumida desde la Edad Media. A este respecto, la alineación de las principales vías de la ciudad medieval fue esencial para lograr la adaptación funcional del espacio a las exigencias circulatorias modernas, empleando para ello los nuevos mecanismos urbanísticos otorgados por la legislación estatal. La temprana intervención sobre la calle Renova marcó un punto de inflexión en el proceso de revitalización de la capital. Su estratégica localización, en la confluencia entre la Plaza Mayor y las principales vías del segundo recinto, permitió la conexión del centro urbano con las nuevas infraestructuras de comunicación y transporte situadas extramuros, favoreciendo la recuperación de la actividad ciudadana y dando lugar a nuevas intervenciones en el entorno.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.