Asimilando el legado nazarí. La evolución de la mirada al paisaje granadino a través de las obras reales en la Alhambra y el Generalife (s. XV-XVI)
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2020.18.577Resumen
Se propone en este artículo una reflexión en torno a los cambios acaecidos en los modos de mirar y relacionarse con el paisaje granadino desde el espacio arquitectónico, entre la toma de la ciudad islámica y el ocaso del s. XVI. Esta evolución se hace especialmente patente en algunos espacios palaciegos de la Alhambra y el Generalife. La investigación pone de manifiesto cómo el “paisaje interpretado” a partir de la experiencia del territorio depende directamente de la cultura y de la coyuntura (social, política, religiosa) del momento. A su vez, esta interpretación cambiante, canalizada a través de los principios artísticos dominantes, se transfiere al diseño arquitectónico consciente y premeditado, que materializa las relaciones deseadas con el entorno circundante. Se trata, por tanto, de pautas culturales susceptibles de valoración patrimonial y de consideración como parte insustituible de la historia del paisaje local, manifiestamente inseparable de su producción arquitectónica.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.