Correlatos de la experiencia del paisaje urbano: La respuesta emocional y el juicio de lo bello
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2017.N12.445Resumen
Partiendo de la premisa de que en todo proceso de percepción del medio afloran dos componentes básicos, el cognitivoy el afectivo, este artículo trata de indagar en la relación entre el componente afectivode los individuos ante un espacio urbano y su juicio de lo bello. Para ello se ha diseñado un estudio empírico en 60 plazas del centro histórico de Madrid, a las que se ha sometido a un cuestionario analizando, mediante la técnica del diferencial semántico, las respuestas de los participantes a la categoría de “bello” así como a las dimensiones afectivas del ambiente ( “agrado”, “impacto”, “control” y “activación”). Pese al carácter diverso y plural de la percepción, los resultados experimentales ponen de manifiesto la intensa vinculación entre la dimensión estéticay el factor emocional del ambiente(principalmente las dimensiones de “agrado” e “impacto) ante la experiencia del paisaje.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.