Tensiones entre la cultura “independiente” y la política pública cultural de la Ciudad de Buenos Aires
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2017.N11.406Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar las iniciativas de la sociedad civil y se sostiene como supuesto orientador que intervienen en la definición de la política pública cultural. Los artistas y gestores culturales son quienes se movilizan para que se sancione una ley que proteja los espacios donde se desempeñan. Metodológicamente se ha trabajado a través de la observación directa participativa y la etnografía, análisis de fuentes primarias y secundarias en torno a la producción cultural en la Ciudad de Buenos Aires. En el sector “independiente”, los artistas son los que logran visibilidad y presentan una problemática encaminada a la importancia de una legislación específica para el sector que regule su inspección por el organismo público pertinente como centros de cultura y no como discotecas. En conclusión, se pudo constatar que son ellos quienes redactan una ley que faltaba en la Ciudad para legislar su existencia como centros culturales.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.