El Esgrafiado. Materiales, técnicas y aplicaciones. Corrientes nacionales e internacionales del esgrafiado (I). Rafael Ruiz Alonso
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2016.N10.372Resumen
Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero. Diputación de Segovia.
Segovia, 2015
ISBN 978-84-86789-84-8
------------------------------------------------
El esgrafiado ha venido soportando, como reconoce el autor, el ingrato papel de “hermano menor” dentro del mundo del arte y de la arquitectura. Es una evidente contradicción conocer la amplitud y diversidad que tiene no sólo en el ámbito nacional sino también en la extensa geografía de ejemplos internacionales que va descubriéndonos a lo largo de estas páginas, en relación con la aún hoy escasa información y extendido desconocimiento tanto por parte del gran público como por los especialistas del arte o de la arquitectura que con frecuencia hemos seguido manejando tópicos que arrastramos de generación en generación.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.