Palacios de las Mil y Una Noches. Arquitectura morisca en los Estados Unidos, 1848–1930
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2016.N9.353Resumen
La arquitectura morisca se popularizó en los Estados Unidos durante unos años de gran bienestar económico y de experimentación arquitectónica. El estilo surgió por influencia de los viajes al extranjero, sobre todo a Inglaterra, España y Oriente y el deseo de expresar lujo, sofisticado exotismo y ciertas peculiaridades diferenciadoras. Entre los detalles más utilizados se cuentan el arco de herradura para puertas y ventanas y diversos tipos de cúpulas. El expresivo estilo fue utilizado en muy diversas construcciones: mansiones, negocios, edificios de apartamentos, templos shriner, sinagogas, exposiciones universales y sobre todo con gran originalidad en los “palacios del cine” los nuevos, opulentos y lujosos teatros que surgieron con la popularidad del cine como pasatiempo masivo de la clase media.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.