Ciudades globales, identidades elusivas: La novela Ciudad abierta de Teju Cole como testimonio de la perspectiva urbana y la frágil identidad del ciudadano transnacional
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2015.N8.342Resumen
El presente trabajo se dirige a dos objetivos: en primer lugar a estudiar la mirada típicamente urbana que se desarrolla en las ciudades y que ha dado lugar tanto a la sociología como a la novela moderna, cuyas afinidades se analizan; en segundo lugar, a abordar el tema de la identidad urbana, en particular, la identidad transnacional cada vez más frecuente en las ciudades globales. Con el fin de analizar este tipo de identidad que cabe calificar de elusiva, por la dificultad de definirla unívocamente y de fijarla, se estudia una novela reciente, Ciudad abierta, del escritor nigeriano-estadounidense Teju Cole, la cual recrea la experiencia de un neoyorquino, alter ego de Cole, con problemas de identidad y que intenta salir de su solipsismo estableciendo relaciones significativas con la ciudad y sus habitantes, a la vez que explora cuestiones cruciales como la anomia, el cosmopolitismo y el diálogo inter-cultural, entre otras.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.