Rehabilitación y adaptación de la arquitectura para espectáculos en Extremadura
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2015.N7.231Resumen
La intervención que les presentamos está orientada a evaluar de forma crítica el proceso de conservación, rehabilitación y adaptación de diversos edificios como espacios para espectáculos, tema que nos permite estudiar los usos posibles de un importante conjunto de edificaciones de la cultura del ocio de todos nosotros.
Veremos cómo han subsistido hasta nuestros días y las actuaciones que han tenido que hacerse sobre los mismos, el criterio que se ha seguido, si éste ha respetado el original o no y su actualización al siglo XXI, las reformas pertinentes y su función actual.
En este estudio reflexionamos sobre la evolución de los espacios escénicos de Extremadura, para demostrar que estos locales son necesarios y que se sigue abogando por su construcción y mantenimiento. Quisiéramos reivindicar el patrimonio extremeño en el ámbito que concierne al ocio del espectador, es decir, valorándolo a través de las obras escogidas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.