La Casa Mudéjar de Segovia. Conocer una casa, leer y restaurar la arquitectura

Autores/as

  • Alberto García Gil Fundación Fernando Higueras. Madrid

DOI:

https://doi.org/10.22530/ayc.2012.N1.117

Resumen

Plantear hipótesis que expliquen los procesos constructivos, como un palimsesto que recupera la historia y la imagen de la ciudad, que estudia las huellas, que analiza los elementos, los espacios, las funciones. Con conocimiento documental, pero también y sobre todo haciendo hablar a las piedras, a las maderas, a los muros, a los alfarjes… que son en definitiva los elementos que definen y explican la arquitectura.

 

Palabras clave: Mudéjar. Segovia. Arquitectura. Restauración. Patrimonio.

Biografía del autor/a

Alberto García Gil, Fundación Fernando Higueras. Madrid

Arquitecto

Publicado

2012-04-01

Cómo citar

García Gil, A. (2012). La Casa Mudéjar de Segovia. Conocer una casa, leer y restaurar la arquitectura. ARTE Y CIUDAD. Revista De Investigación, (1). https://doi.org/10.22530/ayc.2012.N1.117

Número

Sección

Artículos