Arte, Arquitectura, Comunicación y Ciudad: Interacciones y Diálogos
DOI:
https://doi.org/10.22530/ayc.2013.N3.1.265Resumen
La ciudad es el ámbito en el que se desarrollan actualmente las manifestaciones artísticas más reconocidas y relevantes. La urbe ha sido y continúa siendo en este sentido campo de actuación privilegiado, escenario mutante en que diversos y complejos factores ideológicos determinan o son influidos por las prácticas artísticas. Esta dialéctica entre arte y ciudad posee un enfoque poliédrico y con múltiples parámetros de atención, que estimulan un enfoque transversal y multidisciplinar al tema, tanto en el ámbito del diseño urbano como en el del arte público, la presencia de espacios para el arte o la iconografía urbana. Con este objetivo se han celebrado, ya en su quinta convocatoria, las Jornadas Internacionales Arte y Ciudad 2012 que anualmente organiza el Grupo de Investigación UCM Consolidado Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, con la colaboración del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II de la Universidad Complutense de Madrid.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores son los únicos responsables de los contenidos de sus artículos. Asimismo, Arte y Ciudad. Revista de Investigación mantendrá los derechos que la ley ampara sobre sus trabajos. Arte y Ciudad es una publicación sin ánimo de lucro, de ámbito universitario, académico y científico. En el caso de los trabajos aceptados, queda entendido que sus autores renuncian a cualquier derecho patrimonial de autor, aunque no al derecho moral sobre su aportación, cediendo al Editor los derechos de publicación y reproducción parcial o total de sus aportaciones.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (BY-NC).
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.